Wolderm Bebé

En Wolderm estamos siempre preocupados por el bienestar de toda la familia y en esta ocasión es el turno de cuidar a uno de los integrantes más delicados y claro, nos referimos a nuestros bebés.

Hoy hablaremos de algo que en sí puede parecer muy común y en cierto modo nada serio, pero que en realidad si no lo prevenimos, puede llegar a ser muy peligroso y sobre todo muy molesto para nuestros bebés, nos referimos a las rozaduras o médicamente conocidas como dermatitis de pañal. A continuación les queremos compartir algunos puntos que les pueden ayudar a estar más conscientes de lo delicadas que pueden ser las rozaduras si no se previenen con tiempo y también de cómo prevenir o tratar estas enormes molestias para nuestros hijos.  


  • Para comenzar tenemos que saber que la piel de un bebé puede ser hasta cinco veces más delgada que la piel de un adulto, por lo que es más delicada y se daña más rápido que la nuestra.

  • Una rozadura es un síntoma porque pueden existir diversas causas, lo importante es actuar para prevenirlas más que para curarlas cuando ya se presentaron.

  •  Las rozaduras pueden ocurrir entre los recién nacidos y los de 24 meses, pero son más recurrentes entre los de 9 y 12 meses cuando inician a comer diferentes alimentos y comienza la dentición.

  •  Las causas son varias, que van desde la humedad, el detergente, residuos de talcos o polvos (mucho cuidado con la fécula de maíz que puede ocasionar hasta aparición de hongos), el material del pañal y su  uso prolongado, las toallitas húmedas con alcohol, hasta la falta de una higiene eficiente.

  • Además de diversos grados de enrojecimiento y malestar, las rozaduras pueden llegar al grado de la descamación de la piel, grietas o úlceras si no se atienden correctamente.

  • Para prevenirlas se necesita limpieza, cambio frecuente del pañal, evitar que la piel del bebé entre en contacto con alcohol, y lavar la zona con agua y jabón suave.

  • Es importante también mantener al bebé sin pañal por lapsos de 10 minutos y aplicar una capa de medicamento a base de óxido de zinc para aislar la piel de la humedad del pañal y permitirle regenerarse.

Una vez que ya conocemos un poco más acerca del tema de las rozaduras, les queremos compartir que existen 3 opciones para prevenirlas y tratarlas, te lo agradecerá tu bebé y tú serás más feliz de verlo siempre con una enorme sonrisa.



Protección: Esencial para llevar en la pañalera y de uso diario, como su nombre lo indica te protege de las rozaduras.

Protección y Alivio: Elimina el dolor y malestar en rozaduras leves y moderadas, se usa cuando se encuentra una rozadura.

Protección, Alivio y Control: Para rozaduras severas, alivia al contacto, cura y previene infecciones mientras la piel se regenera.

Como ves, las rozaduras pueden prevenirse y tratarse con anticipación, así te evitarás noches de preocupación, incomodidad de tu bebé por el dolor y podrás disfrutar de cada momento de su desarrollo sin preocupaciones.

Y por si te faltaba un mega tip más, ahí te va:


“Los productos Wolderm para las rozaduras no solo sirven para aliviar el dolor de tu bebé cuando ya tiene rozaduras, también ayudan a prevenirlas”


Conoce nuestros productos y siéntete aliviado que hay alguien siempre preocupado por ustedes.

Wolderm.